El conjunto arqueológico, que se data su origen del siglo I dC se halla parcialmente excavado y de él se sabe que vivieron Caius Valerius Avitus y su esposa Faustina. El amigo Caius fue a mediados del siglo II uno de los dos diunviros de Tarraco (cargo equivalente al de los alcaldes actuales).
En el paseo por el yacimiento se pueden distinguir perfectamente la parte rústica de la urbana, esta última con unas magnificas termas cuya estructura básica es perfectamente reconocible. Es especialmente destacable el cryptoporticus, pasillo que comunicaba todas las estancias de la parte urbana de la villa. Los mosaicos y, especialmente las pinturas muy bien conservadas nos dan una imagen de lo lujosa que podía llegar a ser una villa romana. En la parte rústica destacan el depósito de agua (la Tartana) y la cisterna de gran dimensiones.
Las villae romanas, eran los principales centros de producción agrícola y ganadera de roma y se componían habitualmente de una parts rustica, donde se desarrollaba la actividad mercantil y otra parts urbana, donde residían los señores de la casa, y que según el nivel económico podía llegar a ser magnificas, incluyendo, como es el caso de la que nos ocupa, unas magnificas termas.
Más información en : https://www.tarragonaturisme.cat/es/museos-y-monumentos/120/villa-romana-de-els-munts-mnat